MUSEO DE VALENCINA. MONOGRÁFICO DEL YACIMIENTO PREHISTÓRICO

La singularidad del yacimiento de Valencina, uno de los más significativos de la península ibérica del III milenio a.C., ha determinado la consolidación de una infraestructura cultural que nace a partir de la muestra permanente sobre el Calcolítico. Su objetivo es la difusión de los aspectos históricos, económicos y sociales de la comunidad prehistórica asentada en esta zona del Aljarafe, explicar el desarrollo vital en una comunidad, escogiendo aquellos aspectos que pueden caracterizarla frente a otros. Este enfoque se concreta mediante la integración de información textual, gráfica y de las colecciones. Por su singularidad cabría destacar el conjunto de materiales que reconstruyen el proceso de producción metalúrgica, pues se dispone de mineral, una restitución de horno, toberas, crisoles, escorias y una representación de sierras, punzones o hachas realizadas en cobre. La destreza técnica y los valores estéticos se ponen de manifiesto en algunas puntas de flecha en sílex, las representaciones simbólicas (ídolos) en hueso, piedra o cerámica y también en algún ornamento como la pequeña bellota esculpida en caliza. Junto al área expositiva se pueden visitar los dólmenes de La Pastora y Matarrubilla conformando un recorrido temático.