MUSEO DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA

Tras la reforma realizada entre 1999 y 2001, el Museo de Bellas Artes de Álava se dedica al arte español de los siglos XVIII y XIX y al arte vasco del periodo 1850-1950. La colección de arte español de los siglos XVIII y XIX se muestra a través de retratos de autores como Vicente López, Raimundo de Madrazo o Joaquín Sorolla y paisajes de Carlos de Haes, Jaume Morera o Enrique Serra, así como pinturas de género de José Mª López Mezquita o José Mª Sert. La misma evolución histórico-artística se produce en la colección de arte vasco hasta los años cincuenta, también conocida como de costumbrismo vasco, con autores que ofrecen a través de sus obras, un testimonio de la sociedad agrícola e industrial de su entorno y su época. La exposición permite observar la convivencia de los lenguajes más tradicionales con las contribuciones personales de algunos artistas en relación con los nuevos movimientos y tendencias, consolidándose en el primer tercio del siglo XX de forma definitiva, el colectivo de artistas que por esas fechas se empezó a conocer como Escuela Vasca. Destaca, en una de sus salas, la obra del pintor Ignacio Díaz Olano, figura clave de la pintura alavesa que cultivó en su obra todos los géneros, inclinándose preferentemente por los temas costumbristas, así mismo, compaginó la pintura con la docencia, formando a un gran grupo de artistas alaveses. Otras salas presentan retratos, paisajes y escenas de género de Aurelio Arteta, Francisco Iturrino, Elías Salaverría, Juan Echevarría, Darío de Regoyos, los hermanos Valentín y Ramón de Zubiaurre, Ignacio Zuloaga, Gustavo de Maeztu o Pablo Uranga.

Address

Spain