CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE BAELO CLAUDIA

La ciudad de Baelo Claudia se ubica en el estrecho de Gibraltar. Las sierras de la Plata y San Bartolomé forman un arco que la deja encerrada entre montañas y abierta al mar, su mejor vía de comunicación con el exterior. Baelo Claudia nace a finales del siglo II a. C., alcanzando su máximo apogeo en el siglo I d.C., otorgándole el emperador Claudio (41-54 d.C.) el rango de municipio romano, por lo que el sobrenombre de Claudia se ha interpretado como un acto de agradecimiento. La economía de Baelo Claudia giraba en torno a la industrialización y comercialización de la pesca y las salsas derivadas (garum). Asimismo, es probable que ejerciera como centro administrativo de la zona. Las causas de su declive económico no están claras, pudiendo responder a las crisis socioeconómicas que se producen en el Imperio desde finales del siglo II d.C. que provocaron el abandono de las ciudades, la creciente inseguridad en el tráfico comercial y la tendencia hacia la autarquía. A esto hay que añadir el terremoto que debió de sufrir la ciudad y que coincidió con el inicio de su largo proceso de decadencia. Estos restos arqueológicos fueron declarados Conjunto Arqueológico por Decreto de la Junta de Andalucía 128/1989.

Address

Spain