El Museo de La Rinconada. Legado paleontológico y arqueológico Francisco Sousa se inaugura cumpliendo un compromiso del Ayuntamiento con Paco Sousa, cura y profesor del Instituto Miguel de Mañara, al recibir la donación de sus piezas arqueológicas. La exposición permanente se organiza para mostrar sus fondos por medio de los dos principales yacimientos de la localidad. La primera sala está dedicada al material arqueológico recogido en el Cerro Macareno, una colina formada por la acumulación de restos de las civilizaciones que allí habitaron (Edad de hierro, Tartessos, fenicios, cartagineses y romanos). De las terrazas del Guadalquivir, el otro gran yacimiento de La Rinconada, procede la colección de útiles del Paleolítico Inferior y Medio asociados a la presencia del homo heidelbergensis y de neandertales respectivamente. De las mismas terrazas provienen los fósiles de vertebrados de gran tamaño encontrados en las explotaciones de gravas del municipio. De entre todas las piezas destacan los fósiles del elephas (Paleoloxodon) antiquus, una especie de elefante anterior al mamut que habitó las orillas del Guadalquivir hace 100.000 años.