MUSEO DE CÁDIZ

Se ubica en una parte de las primitivas dependencias del desamortizado convento franciscano de Nuestra Señora de los Remedios. Destaca su amplia y sobria fachada de estética clásica abierta a la Plaza de Mina. El interior fue remodelado en la década de los ochenta del pasado siglo por Javier Feduchi. La sección de Arqueología acoge piezas desde la prehistoria a época medieval, algunas de carácter excepcional como los sarcófagos antropoides, la joyería fenicia o la thoracata, estatua romana en bronce de un emperador. La sección de Bellas Artes acoge pinturas desde el siglo XVI a nuestros días, destacando el conjunto de obras que Zurbarán pintó para la Cartuja de Jerez, algunos Murillos, un tríptico de Luis de Morales, el pequeño cobre atribuido a Rubens, y varios lienzos de los siglos XIX y XX, entre ellos el Retrato de Familia de Valeriano Bécquer o el Retrato de Micaela Aramburu de Zuloaga. Por último se dedica una sala a los títeres de la Tía Norica, extraordinario conjunto etnográfico que nos muestra la cultura popular gaditana de los dos últimos siglos.

Address

Spain