El museo se asienta en una antigua fortaleza construida en el siglo XVI. De los siglos XVI al XVIII fue un edificio defensivo y prisión, más tarde fue utilizado como lazareto para aislar a los marineros que llegaban a la ciudad afectados de alguna enfermedad infecciosa. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 y desde 1994 ha pasado a ser considerado como un Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Desde su inauguración en 1968, alberga el Museo Arqueológico e Histórico de La Coruña. El museo, de titularidad municipal, conserva y expone piezas prehistóricas e históricas relacionadas con el castillo, la ciudad y Galicia. Se divide en tres secciones: el Patio de Armas donde se exhiben restos escultóricos, arquitectónicos y funerarios de la Baja Edad Media. La sección de Arqueología, en la planta baja de la llamada Casa del Gobernador, donde se pueden ver restos de orfebrería protohistórica, piezas del Megalitismo, la Edad de Bronce, la cultura castreña y la romanización. La parte alta de la Casa del Gobernador alberga la sección de Historia, además de la sacristía y la capilla del castillo. El conjunto lo completa la Casa del Botero, hoy en día Biblioteca-Hemeroteca del Museo, baluarte, aljibe, faro, terraza, jardines?