MUSEO DE GALERA

El recorrido empieza con un paseo por la Prehistoria reciente del altiplano, comenzando con un análisis de la evolución del paisaje en los últimos 4.000 años, para después introducirnos en las señas de identidad principales de la Edad del Cobre, contemplando diversas herramientas de uso cotidiano, así como cerámica y armas. Siguiendo el recorrido, pasamos a la cultura argárica, hace 3.600 años. En esta planta se exhiben los conocidos restos parcialmente momificados de la sepultura 121 del Yacimiento de Castellón Alto. En el museo podemos contemplar la maqueta a escala de una cabaña del Bronce Final excavada por Wilhem Schule en el Cerro del Real. La cultura íbera tiene especial relevancia en Galera, la mayor parte de restos de este momento proceden en su mayoría de la Necrópolis de Tútugi, que puede ser la necrópolis más extensa de todo el mundo Íbero. Un lugar destacado lo ocupa la Diosa de Galera, escultura en alabastro que representa una diosa de la fertilidad.

Address

Spain