El Museo cuenta con dos sedes: una en el Torreón de Boabdil del Castillo de Porcuna, construido en 1435 por la Orden de Calatrava, y en el Ayuntamiento, antiguo Pósito Real del siglo XVIII. La exposición se centra en la presentación histórica del Castillo de Porcuna (siglos X-XV), desde la Prehistoria hasta la cultura ibérica y la romana. La sala situada en el antiguo Pósito Real está dedicada a la presentación del desarrollo histórico de la localidad desde el siglo II al XX. Además el Museo gestiona varios yacimientos de la zona: los restos fortificados prehistóricos del Yacimiento de Los Alcores (III-I milenio) y el Yacimiento Arqueológico de Cerrillo Blanco (túmulo funerario del siglo VII a.C. con 24 tumbas de inhumación en fosa, donde fue enterrado en grandes fosas un grupo escultórico ibérico del siglo V, expuesto en el Museo de Jaén) y el Yacimiento de Obulco (muestra los restos de una calle principal con casas romanas del siglo I d.C.). Entre sus piezas excepcionales cabe mencionar la colección de escultura ibero-romana, destacando la Leona orientalizante del siglo VI a.C., la Sirena íbera del siglo IV o una magnífica colección de capiteles ibero-romanos de Obulco, así como las acuñaciones de la ceca ibero-romana de Obulco.