MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

Tiene su sede en el edificio del antiguo Hospital Bazán, restaurado para su uso actual. Se trata de una construcción de época renacentista, con una marcada impronta de carácter arcaizante apreciable en reminiscencias de tipo gótico y mudéjar. Se crea a partir de la donación de la colección particular de obra gráfica española contemporánea del que fuera profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, D. José Luis Morales y Marín. La colección, con más de 3.000 grabados, abarca desde grabados del siglo XIX hasta numerosas obras recientes, por lo que ofrece una completa panorámica del grabado español contemporáneo. De esta forma, podemos encontrar los aguafortistas más tradicionales de principios de la centuria anterior, junto a los más jóvenes exponentes de las últimas tendencias, pasando por los movimientos y escuelas de las vanguardias clásicas, o los grupos más pujantes y representativos del arte español de la posguerra, con presencia de grandes artistas universales, como Picasso, Miró o Dalí. También están representadas diversas técnicas gráficas, tanto tradicionales como innovadoras, a lo largo de un programa cronológico.

Address

Spain